























DISEÑO CASA DE CAMPO “LA COLINA»
USD $517
-
Peso colombiano ($) – COP
-
United States dollar ($) – USD
Diseño casa de campo La Colina es un proyecto que gracias a su distribución abierta y sus cuatro fachadas, permite una ventilación cruzada eficiente. Además, su construcción en forma de L crea un ambiente acogedor alrededor de la piscina y las terrazas, conectadas directamente con el interior de la casa.
Dimensiones del proyecto La Colina:
- Medidas que ocupa el diseño en primer piso: 19.80m de frente x 21.55m de fondo.
- Área del lote mínima recomendada: 30m de frente x 30m de fondo = 900 M2.
Video Diseño casa de campo La Colina en nuestro canal de YouTube: https://youtu.be/O4rc77KgYpA?si=eibXjalzmmtKrETt
- Descripción
- Información adicional
- Valoraciones (2)
- Video proyecto
- Áreas del proyecto
- Espacios
- Lo que se entrega
Descripción
Diseño casa de campo La Colina es un proyecto de vivienda unifamiliar ideal para clima cálido. Gracias a su distribución abierta y sus cuatro fachadas, permite una ventilación cruzada eficiente. Además, su construcción en forma de L crea un ambiente acogedor alrededor de la piscina y las terrazas, conectadas directamente con el interior de la casa.
En el Diseño casa de campo La Colina se utiliza una estructura de concreto para cimentación, columnas y placa de entrepiso. Los muros divisorios están hechos con bloque de arcilla tradicional. El techo es un elemento clave en el diseño. Se emplea teja de barro colonial a cuatro aguas, sostenida por una estructura de madera expuesta. Los aleros sobresalientes en balcones y muros reducen la exposición al sol y aportan armonía a las fachadas.
Este Diseño casa de campo La Colina maximiza cada espacio para hacerlo funcional. En el primer piso, sala, comedor y cocina se integran en un área tipo loft (abierta y amplia). Este espacio se conecta con la piscina, la terraza, el kiosco y la zona BBQ. El segundo piso tiene un diseño con menor área construida, creando un retroceso que genera dinamismo arquitectónico.
El Diseño casa de campo La Colina incluye 4 habitaciones con baño privado, además de un cuarto de servicio. También cuenta con un patio de ropas y un garaje con capacidad para dos vehículos. La vivienda se destaca por su gran área social con terrazas, pensadas para disfrutar en familia o con amigos.
En resumen, el proyecto La Colina combina funcionalidad, estética y confort en un entorno cálido. Su arquitectura aprovecha al máximo el entorno natural, ofreciendo una experiencia única de vida campestre con diseño contemporáneo y enfoque sostenible.
Dimensiones del proyecto La Colina:
- Medidas que ocupa el diseño en primer piso: 19.80m de frente x 21.55m de fondo.
- Área del lote mínima recomendada: 30m de frente x 30m de fondo = 900 M2.
Video Diseño casa de campo La Colina en nuestro canal de YouTube: https://youtu.be/O4rc77KgYpA?si=eibXjalzmmtKrETt
Información adicional
MEDIDAS DEL TERRENO | 30 m frente x 30 m fondo |
---|---|
ÁREA DE CONSTRUCCIÓN | 260 M2, Casa de 250-300 M2 |
PISOS | 2 pisos |
HABITACIONES | 4 habitaciones |
ÁREA SOCIAL | Piscina y área social – zona BBQ |
GARAJE | Garaje bajo techo para 1 carro |
ANÁLISIS DE ÁREAS:
Área construida cerrada 1 piso: 176.28 M2
Área construida cerrada 2 piso: 84.44 M2
Área construida cerrada total: 260.72 M2
Área construida abierta: 141.10 M2
CONSTA DE LOS SIGUIENTES ESPACIOS:
- Primer piso: Sala, comedor, cocina, baño social, patio de ropas, alcoba de servicio con baño, 2 habitaciones cada una con baño privado, en el exterior se encuentra la piscina y el garaje.
- Segundo piso: Habitación principal amplia con vestier, baño privado y balcón amplio y una habitación con baño privado y balcón.
-
DESCRIPCIÓN DE LOS TRABAJOS A ENTREGAR:
- Archivos originales en formato AutoCAD (editable .dwg) y PDF (listos para imprimir).
- Ubicación del diseño en las medidas de su terreno (con base a plano del terreno o topografía).
- Plano de planta arquitectónica por cada piso o nivel.
- Planta de cubierta.
- Planos de fachadas y cortes arquitectónicos con definición de alturas y detalles.
- Modelo en 3D en formato AutoCAD.
- Imágenes en render interiores, exteriores y un vídeo recorrido general del proyecto.
- Planos de instalaciones hidráulicas y sanitarias.
- Planteamiento estructural inicial: Planta de cimentación, planta de entrepiso y detalles constructivos.
NOTA:
- Para este proyecto tenemos elaborado los planos estructurales básicos que le servirán como referencia para la etapa de construcción, sin embargo, aclaramos que para cumplir en Colombia con la Norma Sismo Resistente (NSR-10) y los planos puedan ser aprobados para licencia de construcción, es necesario que se realice un cálculo estructural en base al estudio de suelos que nos determine las características y resistencia de su terreno. Este trabajo lo realiza y respalda un Ingeniero Civil y tendría un valor adicional.
~Una vez confirmada la compra de los planos, se enviarán todos los archivos digitales correspondientes del proyecto a su correo electrónico.
Solo para Colombia: enviamos una (1) copia hasta su domicilio de los planos impresos y firmados con el respaldo profesional.
Adjuntamos:
*Fotocopia de la tarjeta profesional.
*Vigencia de la matrícula profesional.
*Formulario Único Nacional firmado por Arquitecto proyectista.
-
TRABAJOS ADICIONALES – Documentos Técnicos:
- Plano distribución eléctrica.
- Planos estructurales con estudio de suelos (Disponible solo en Colombia).
- Trámite de legalización para solicitar licencia de construcción municipal. Aprobación de planos (Disponible solo en Colombia).
NOTA:
- El plano de distribución eléctrica, es un plano general, se ubican las lámparas, interruptores, tomacorriente y circuitos partiendo de un tablero de control general. Hacemos claridad, que este plano es básico y servirá para la etapa de construcción, pero no es un plano que cumpla con toda la técnica y especificaciones de norma eléctrica, ya que lo debería realizar un Ingeniero Eléctrico.
Lic Ernesto A. Record C. –
Muy buenas tardes la casa de campo «la COLINA» esta a mi parecer muy bien diseñada fachada distribución y para mi en lo particular siempre eh soñado con una casa campestre que pueda ser caminado por todo el perímetro de la vivienda pensando en los nietos que necesitan espacio para caminar etc
Pablo Restrepo (administrador de tienda) –
Señor Ernesto, buenas tardes, que bueno, nos alegra que le guste el diseño de la casa.. Saludos
Victor –
Buenos días.cantidad de materiales que requieren para La construcción de esta Casa de campo viene incluida?
Pablo Restrepo (administrador de tienda) –
Buenas tardes, cordial saludo.
En el momento no tenemos análisis de cantidades de obra y presupuesto para la construcción de la casa.