













































DISEÑO CASA CAMPESTRE “ALTOS DE ARAGÓN”
USD $568
-
Peso colombiano ($) – COP
-
United States dollar ($) – USD
Diseño casa campestre Altos de Aragón es un proyecto arquitectónico de dos niveles que fusiona elegancia tradicional con funcionalidad moderna. Esta casa cuenta con techos a cuatro aguas y un estilo colonial que resalta por su armonía con el entorno natural.
Dimensiones del proyecto:
- Medidas que ocupa el diseño en primer piso: 19.45m de frente x 16m de fondo = 311.2 M2
- Área del lote mínima recomendada: 25m de frente x 20m de fondo = 500 M2.
Video Diseño casa campestre Altos de Aragón en nuestro canal de YouTube: https://youtu.be/vuNyFi-lRtc?si=qN3VMlHCVrriGBW3
- Descripción
- Información adicional
- Valoraciones (1)
- Video proyecto
- Áreas del proyecto
- Espacios
- Lo que se entrega
Descripción
Diseño casa campestre Altos de Aragón es un proyecto arquitectónico de dos niveles que fusiona elegancia tradicional con funcionalidad moderna. Esta casa cuenta con techos a cuatro aguas y un estilo colonial que resalta por su armonía con el entorno natural. Se diseñaron andenes y balcones abiertos alrededor de toda la vivienda para maximizar la conexión visual con el paisaje exterior. Cada fachada tiene su propio punto de vista, lo que permite que el diseño genere una experiencia sensorial completa desde cualquier ángulo.
Espacios interiores:
En el Diseño casa campestre Altos de Aragón, las fachadas cuentan con retrocesos estratégicos que brindan sombra y dinamismo a la volumetría. Al subir las escaleras, se accede primero a una terraza privada. Desde allí, se ingresa a la habitación principal, diseñada como un verdadero espacio de confort. Esta habitación cuenta con jacuzzi, sauna, vestier y baño privado. Cada elemento ha sido dispuesto para brindar bienestar, privacidad y exclusividad al usuario.
Un aspecto clave del Diseño casa campestre Altos de Aragón es su integración con el entorno a través de puertas ventanas corredizas. Estas permiten acceder a balcones perimetrales amplios, ideales para contemplar la naturaleza sin barreras visuales. Esta solución arquitectónica potencia la iluminación natural, favorece la ventilación cruzada y reduce la necesidad de luz artificial durante el día.
El proyecto destaca por su distribución funcional, sus materiales cálidos y su apuesta por espacios abiertos. El Diseño casa campestre Altos de Aragón no solo ofrece una vivienda, sino una experiencia de vida rural sofisticada. Su planificación responde tanto a criterios estéticos como de sostenibilidad y confort, haciendo de esta casa una opción ideal para quienes buscan calidad de vida en armonía con la naturaleza.
Dimensiones del proyecto:
- Medidas que ocupa el diseño en primer piso: 19.45m de frente x 16m de fondo = 311.2 M2
- Área del lote mínima recomendada: 25m de frente x 20m de fondo = 500 M2.
Video Diseño casa campestre Altos de Aragón en nuestro canal de YouTube: https://youtu.be/vuNyFi-lRtc?si=qN3VMlHCVrriGBW3
Información adicional
TIPO DE CASA Y ESTILO | Casa con estilo campestre / colonial |
---|---|
ÁREA DE CONSTRUCCIÓN | 443.08 M2, Casa de 400 M2 en adelante |
MEDIDAS DEL TERRENO | 25 m frente x 20 m fondo |
PISOS | 2 pisos |
HABITACIONES | 4 habitaciones |
ANÁLISIS DE ÁREAS:
Área construida cerrada primer piso: 200,77 M2
Área construida cerrada segundo piso: 83,53 M2
Área total cerrada: 284,30 M2
Área construida abierta primer piso: 89,66 M2
Área construida abierta segundo piso: 69,12 M2
Área total abierta: 158,78 M2
Área total construida: 443,08 M2
CONSTA DE LOS SIGUIENTES ESPACIOS:
- Primer piso: Sala, comedor, cocina, alacena, zona de ropas, sala de TV, 3 habitaciones cada una con closet, 2 baños completos y terrazas exteriores.
- Segundo piso: Una habitación principal con vestier, closet, baño privado, sauna, jacuzzi, balcón amplio y terraza.
-
DESCRIPCIÓN DE LOS TRABAJOS A ENTREGAR:
- Archivos originales en formato AutoCAD (editable .dwg) y PDF (listos para imprimir).
- Ubicación del diseño en las medidas de su terreno (con base a plano del terreno o topografía).
- Plano de planta arquitectónica por cada piso o nivel.
- Planta de techos.
- Planos de fachadas y cortes arquitectónicos con definición de alturas y detalles.
- Modelo en 3D en formato AutoCAD.
- Imágenes en render interiores, exteriores y un vídeo recorrido general del proyecto.
- Planos de instalaciones hidráulicas y sanitarias.
- Plano distribución eléctrica.
- Planteamiento estructural inicial: Planta de cimentación, planta de vigas aéreas y entrepiso y detalles constructivos.
NOTA:
- El plano de distribución eléctrica, es un plano general, se ubican lámparas, interruptores, tomacorriente y circuitos partiendo de un tablero de control general. Hacemos claridad, que este plano es básico y servirá para la etapa de construcción, pero no es un plano que cumpla con toda la técnica y especificaciones de norma eléctrica, ya que lo debería realizar un Ingeniero Eléctrico.
- Para este proyecto tenemos elaborado los planos estructurales básicos que le servirán como referencia para la etapa de construcción, sin embargo, aclaramos que para cumplir en Colombia con la Norma Sismo Resistente (NSR-10) y los planos puedan ser aprobados para licencia de construcción, es necesario que se realice un cálculo estructural en base al estudio de suelos que nos determine las características y resistencia de su terreno. Este trabajo lo realiza y respalda un Ingeniero Civil y tendría un valor adicional.
~Una vez confirmada la compra de los planos, se enviarán todos los archivos digitales correspondientes del proyecto a su correo electrónico.
Solo para Colombia: enviamos una (1) copia hasta su domicilio de los planos impresos y firmados con el respaldo profesional.
Adjuntamos:
*Fotocopia de la tarjeta profesional.
*Vigencia de la matrícula profesional.
*Formulario Único Nacional firmado por Arquitecto proyectista.
-
TRABAJOS ADICIONALES – Documentos Técnicos:
- Planos estructurales y memorias de cálculo con estudio de suelos (Disponible solo en Colombia).
- Trámite de legalización para solicitar licencia de construcción municipal. Aprobación de planos (Disponible solo en Colombia).
Luis Fernando Retana –
Saludos desde Costa Rica. el diseño es extraordinario, sólo tengo una pequeña duda: la terraza pequeña de la segunda planta, a la que se llega al terminar de subir las escalinatas, permite el acceso sin ninguna restricción a la primera planta si alguien «se sube al techo» y de ahí intenta ingresar ¿hay manera de agregar algún elemento de seguridad como una pared con su respectiva puerta que haga esa separación? Ciertamente se pierde esa libertad de acceso y apertura de espacios que tiene, pero es que esta paranoia que vivimos hoy día que pasamos más encerrados los propietarios que los amigos de lo ajeno lo hace ver a uno riesgos en todo lado