



























DISEÑO CASA CAMPESTRE «LA ALBORADA»
USD $427
-
Peso colombiano ($) – COP
-
United States dollar ($) – USD
El diseño casa campestre La Alborada es una propuesta arquitectónica que se adapta perfectamente tanto a climas cálidos como fríos. Además, esta casa integra el entorno natural con los espacios habitables, lo cual permite disfrutar de un estilo de vida tranquilo y cómodo.
Dimensiones del proyecto:
- Medidas que ocupa el diseño: 20.25m de frente x 13.40m de fondo.
- Área del lote mínima recomendada: 25m de frente x 20m de fondo = 500 M2.
Video Diseño casa campestre La Alborada en nuestro canal de YouTube: https://youtu.be/kIKUnQEi_Zo?si=2ERd1tr0IsdPNTZ3
- Descripción
- Información adicional
- Valoraciones (0)
- Video proyecto
- Áreas del proyecto
- Espacios
- Lo que se entrega
Descripción
El diseño casa campestre La Alborada es una propuesta arquitectónica que se adapta perfectamente tanto a climas cálidos como fríos. Por esta razón, resulta ideal para terrenos rurales, condominios o lotes de más de 500 M2. Además, esta casa integra el entorno natural con los espacios habitables, lo cual permite disfrutar de un estilo de vida tranquilo y cómodo.
Las fachadas del diseño casa campestre La Alborada se distinguen por sus corredores perimetrales con techos en aleros a cuatro aguas. En consecuencia, la sombra y la ventilación natural mejoran notablemente. La estructura de madera del techo no solo aporta calidez, sino que también refuerza el estilo colonial que caracteriza este gran diseño.
Espacios interiores:
La distribución del diseño casa campestre La Alborada ha sido cuidadosamente pensada. Por ejemplo, los pasillos perimetrales se convierten en terrazas que rodean las áreas sociales. Al frente, un pórtico tipo alero resalta la entrada principal. En su interior, la casa incluye la sala, el comedor, la cocina, el baño social, el área de servicios y el garaje cubierto. Así mismo, las habitaciones privadas cada una con su closet están ubicadas estratégicamente alrededor del área social. Cabe destacar que casi todos los espacios tienen salida directa a los corredores exteriores.
El diseño casa campestre La Alborada está pensado para construirse con sistema estructural aporticado, utilizando vigas de cimentación, columnas y vigas aéreas en concreto. Esto garantiza solidez y durabilidad. Los planos incluyen muros de 15 cm, recomendados en bloque de arcilla, cemento o similar. El techo se soporta en estructura de madera y se cubre con teja tipo colonial (española), reforzando su estilo auténtico y funcional.
Dimensiones del proyecto La Alborada:
- Medidas que ocupa el diseño: 20.25m de frente x 13.40m de fondo.
- Área del lote mínima recomendada: 25m de frente x 20m de fondo = 500 M2.
Video Diseño casa campestre La Alborada en nuestro canal de YouTube: https://youtu.be/kIKUnQEi_Zo?si=2ERd1tr0IsdPNTZ3
Información adicional
TIPO DE CASA Y ESTILO | Casa con estilo campestre / colonial |
---|---|
ÁREA DE CONSTRUCCIÓN | 260.11 M2, Casa de 250-300 M2 |
MEDIDAS DEL TERRENO | 25 m frente x 20 m fondo |
PISOS | 1 piso |
HABITACIONES | 3 habitaciones |
GARAJE | Garaje bajo techo para 1 carro |
Sé el primero en valorar “DISEÑO CASA CAMPESTRE «LA ALBORADA»” Cancelar la respuesta
ANÁLISIS DE ÁREAS:
Área construida cerrada: 140,03 M2
Área bajo techo abierta: 120,08 M2
Total área construida abierta: 260,11 M2
CONSTA DE LOS SIGUIENTES ESPACIOS:
- Primer piso: Sala, comedor, cocina, zona de lavandería, un baño social, 2 habitaciones cada una con closet y un baño completo compartido, una habitación principal con closet y baño privado.
- Espacios exteriores: Cuarto útil, garaje cubierto para un vehículo y corredores perimetrales.
-
DESCRIPCIÓN DE LOS TRABAJOS A ENTREGAR:
- Archivos originales en formato AutoCAD (editable .dwg) y PDF (listos para imprimir).
- Ubicación del diseño en las medidas de su terreno (con base a plano del terreno o topografía).
- Plano de planta arquitectónica primer piso.
- Planta de techos.
- Planos de fachadas y cortes arquitectónicos con definición de alturas y detalles.
- Modelo en 3D en formato AutoCAD.
- Imágenes en render interiores, exteriores y un vídeo recorrido general del proyecto.
- Planos de instalaciones hidráulicas y sanitarias.
- Planteamiento estructural inicial: Planta de cimentación, planta de vigas aéreas y detalles constructivos.
NOTA:
- Para este proyecto tenemos elaborado los planos estructurales básicos que le servirán como referencia para la etapa de construcción, sin embargo, aclaramos que para cumplir en Colombia con la Norma Sismo Resistente (NSR-10) y los planos puedan ser aprobados para licencia de construcción, es necesario que se realice un cálculo estructural en base al estudio de suelos que nos determine las características y resistencia de su terreno. Este trabajo lo realiza y respalda un Ingeniero Civil y tendría un valor adicional.
~Una vez confirmada la compra de los planos, se enviarán todos los archivos digitales correspondientes del proyecto a su correo electrónico.
Solo para Colombia: enviamos una (1) copia hasta su domicilio de los planos impresos y firmados con el respaldo profesional.
Adjuntamos:
*Fotocopia de la tarjeta profesional.
*Vigencia de la matrícula profesional.
*Formulario Único Nacional firmado por Arquitecto proyectista.
-
TRABAJOS ADICIONALES – Documentos Técnicos:
- Plano distribución eléctrica.
- Planos estructurales y memorias de cálculo con estudio de suelos (Disponible solo en Colombia).
- Trámite de legalización para solicitar licencia de construcción municipal. Aprobación de planos (Disponible solo en Colombia).
NOTA:
- El plano de distribución eléctrica, es un plano general, se ubican lámparas, interruptores, tomacorriente y circuitos partiendo de un tablero de control general. Hacemos claridad, que este plano es básico y servirá para la etapa de construcción, pero no es un plano que cumpla con toda la técnica y especificaciones de norma eléctrica, ya que lo debería realizar un Ingeniero Eléctrico.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.