Destacado

DISEÑO CASA CAMPESTRE “MODELIA»

USD $493

United States dollar ($) – USD
  • Peso colombiano ($) – COP
  • United States dollar ($) – USD

Diseño casa campestre Modelia es un proyecto arquitectónico de dos pisos, combina elegancia y funcionalidad, ofreciendo entre 3 y 4 dormitorios. Además, uno de estos espacios puede adaptarse como gimnasio, estudio, cuarto útil u otra necesidad del hogar.

Área del lote mínima recomendada: 20m frente x 22m fondo = 440 M2.

Descripción

Render fachada exterior 5_ Diseño casa campestre ModeliaDiseño casa campestre Modelia es un proyecto arquitectónico de dos pisos, muy característico de nuestros diseños de casas campestres coloniales. Es ideal para quienes buscan una vivienda cómoda, tradicional y conectada con la naturaleza. Esta casa combina elegancia y funcionalidad, ofreciendo entre 3 y 4 dormitorios. Además, uno de estos espacios puede adaptarse como gimnasio, estudio, cuarto útil u otra necesidad del hogar.

Uno de los principales atractivos del diseño casa campestre Modelia son sus techos a cuatro aguas en teja colonial tipo española. Estos no solo brindan identidad y carácter, sino que también ofrecen protección frente a las condiciones climáticas. Así mismo, en la parte frontal y en el costado izquierdo, se destacan los corredores perimetrales, los cuales embellecen la estructura  permiten recorrer el exterior de la casa cómodamente. Dichos corredores están sostenidos por columnas de madera que refuerzan el encanto de la arquitectura tradicional, especialmente pensado para climas cálidos o templados.

Por otro lado, el diseño Modelia aprovecha sus cuatro fachadas para generar ambientes bien iluminados y ventilados de forma natural. Como resultado, cada espacio proporciona confort, frescura y una distribución funcional para el día a día.

En el segundo piso, la construcción se reduce de estratégicamente. Esta decisión permite crear retrocesos en las fachadas, lo que añade elegancia al diseño Modelia y mejora su integración visual con el entorno. Una vez se sube la escalera, se accede a un espacio tipo estudio o biblioteca. Este ambiente se conecta directamente con la habitación principal, que incluye un vestier amplio, un baño privado y terrazas perimetrales perfectas para descansar o disfrutar del paisaje.

En conclusión, este diseño Modelia representa una solución arquitectónica ideal para quienes desean construir su casa campestre soñada, combinando estilo colonial, modernidad y funcionalidad en un solo espacio.

Dimensiones del proyecto:

  • Medidas que ocupa el diseño en primer piso: 16m de frente x 13.75m de fondo.
  • Área del lote mínima recomendada: 20m de frente x 22m de fondo = 440 M2.
Video del Diseño casa campestre Modelia en nuestro canal de YouTube: https://youtu.be/Thwc1KsGPls

Información adicional

TIPO DE CASA Y ESTILO

Casa con estilo campestre / colonial

ÁREA DE CONSTRUCCIÓN

267 M2, Casa de 250-300 M2

MEDIDAS DEL TERRENO

20 m frente x 22 m fondo

PISOS

2 pisos

HABITACIONES

3 a 4 habitaciones, 3 habitaciones, 4 habitaciones

Valoraciones

No hay valoraciones aún.


Sé el primero en valorar “DISEÑO CASA CAMPESTRE “MODELIA»”

VÍDEO RECORRIDO DEL DISEÑO ORIGINAL:

ANÁLISIS DE ÁREAS:

-Área construida bajo techo 1er piso casa: 146.62 M2
-Área construida bajo techo 2do piso casa: 67.82 M2
-Total área construida casa: 214.44 M2
-Área construida terraza cubierta: 52.73 M2
-Total área construida general: 267.17 M2

Esquema de áreas primer piso_ Diseño casa campestre ModeliaEsquema de áreas segundo piso_ Diseño casa campestre Modelia

 

Render planta arquitectónica primer piso_ Diseño casa campestre ModeliaCONSTA DE LOS SIGUIENTES ESPACIOS:

  • Primer piso: Sala, comedor, cocina, zona de lavandería, 2 habitaciones cada una con closet, una habitación auxiliar o zona de gimnasio, un baño completo, depósito debajo de las escaleras y terrazas exteriores.
  • Segundo piso: Un estudio, una habitación con vestier, baño privado y terrazas.

 

 

  • DESCRIPCIÓN DE LOS TRABAJOS A ENTREGAR:

  1. Archivos originales en formato AutoCAD (editable .dwg) y PDF (listos para imprimir).
  2. Ubicación del diseño en las medidas de su terreno (con base a plano del terreno o topografía).
  3. Plano arquitectónico de cada piso o nivel.
  4. Planta de cubierta.
  5. Planos de fachadas y cortes arquitectónicos con definición de alturas y detalles.
  6. Modelo en 3D en formato AutoCAD.
  7. Imágenes en render interiores, exteriores y un vídeo recorrido general del proyecto.
  8. Planos de instalaciones hidráulicas y sanitarias.
  9. Planos con planteamiento estructural inicial: Planta de cimentación, planta placa de entrepiso y detalles constructivos.

USAR:

  • Para este proyecto tenemos elaborado los planos estructurales básicos que le servirán como referencia para la etapa de construcción, sin embargo, aclaramos que para cumplir en Colombia con la Norma Sismo Resistente (NSR-10) y los planos puedan ser aprobados para licencia de construcción, es necesario que se realice un cálculo estructural en base al estudio de suelos que nos determine las características y resistencia de su terreno. Este trabajo lo realiza y respalda un Ingeniero Civil y tendría un valor adicional. 

~Una vez confirmada la compra de los planos, se enviarán todos los archivos digitales correspondientes del proyecto a su correo electrónico.

Solo para Colombia: enviamos una (1) copia hasta su domicilio de los planos impresos y firmados con el respaldo profesional.
Adjuntamos:
*Fotocopia de la tarjeta profesional.
*Vigencia de la matrícula profesional.
*Formulario Único Nacional firmado por Arquitecto proyectista.

  • TRABAJOS ADICIONALES – Documentos Técnicos:

  1. Plano de distribución eléctrica.
  2. Planos estructurales con estudio de suelos (Disponible solo en Colombia).
  3. Trámite de legalización para solicitar licencia de construcción municipal. Aprobación de planos (Disponible solo en Colombia).

 

Planos Relacionados