Destacado

DISEÑO CASA CAMPESTRE “TROPICAL MODERNO»

USD $423

United States dollar ($) – USD
  • Peso colombiano ($) – COP
  • United States dollar ($) – USD

El diseño casa campestre Tropical Moderno de un piso es una propuesta arquitectónica que fusiona funcionalidad, estética y armonía con el entorno. Esta vivienda se caracteriza por volúmenes sólidos con formas cuadradas y líneas rectas, que reflejan orden y modernidad.

Área del lote mínima recomendada: 26m frente x 25m fondo = 650 M2.

Video Diseño casa campestre Tropical Moderno en nuestro canal de YouTube: https://youtu.be/K-mv6fSlg0k?si=mSzwBDATycjz-Ddc

 

Descripción

Render fachada 2, Diseño casa campestre tropical modernoEl diseño casa campestre Tropical Moderno de un piso es una propuesta arquitectónica que fusiona funcionalidad, estética y armonía con el entorno. Esta vivienda se caracteriza por volúmenes sólidos con formas cuadradas y líneas rectas, que reflejan orden y modernidad. Su estructura está pensada para brindar confort térmico y visual, maximizando la iluminación natural a través de ventanales amplios y estratégicamente bien ubicados.

La zona social integra en un solo ambiente la sala, el comedor y una cocina abierta, promoviendo la interacción y la sensación de amplitud. Este espacio del diseño Tropical Moderno se conecta directamente con el área exterior gracias a una gran puerta ventana corrediza que da acceso a la piscina, terraza y zona de BBQ. Esta transición fluida entre el interior y el exterior genera un ambiente ideal para el descanso, la convivencia y el disfrute del clima tropical.

En la parte posterior del diseño Tropical Moderno se encuentra la zona privada de habitaciones, separada sutilmente por una sala de estar. Un espejo de agua, un muro vegetal y pérgolas cubiertas acompañan el recorrido, creando un ambiente cálido, relajante y visualmente atractivo. Cada elemento ha sido pensado para enriquecer la experiencia de habitar este hogar.

En la parte posterior del diseño Tropical Moderno se ubica la zona privada de habitaciones. Estas se encuentran separadas de las áreas comunes por una sala de estar acogedora y un pasillo que recorre un espejo de agua rodeado por un muro vegetal y pérgolas con cubierta. Estos elementos naturales aportan serenidad, frescura y un atractivo visual constante.

Todos los espacios interiores cuentan con techos altos, lo que favorece la circulación del aire y mejora la sensación térmica. Además, la vivienda se abre hacia sus cuatro fachadas, permitiendo vistas continuas al paisaje, a las zonas verdes y a la piscina. Esta conexión permanente con el exterior es clave en el diseño casa campestre Tropical Moderno, pensado para vivir y descansar en equilibrio con la naturaleza.

Área del lote mínima recomendada: 26m de frente x 25m de fondo = 650 M2.

Video Diseño casa campestre Tropical Moderno en nuestro canal de YouTube: https://youtu.be/K-mv6fSlg0k?si=mSzwBDATycjz-Ddc

Información adicional

TIPO DE CASA Y ESTILO

Casa con estilo moderno (cubismo – minimalismo)

ÁREA DE CONSTRUCCIÓN

245 M2, Casa de 200-250 M2

MEDIDAS DEL TERRENO

26 m frente x 25 m fondo

PISOS

1 piso

HABITACIONES

4 habitaciones

ÁREA SOCIAL

Piscina

1 valoración en DISEÑO CASA CAMPESTRE “TROPICAL MODERNO»

  1. Administrador
    5 de 5

    Administrador (administrador de tienda)

    Perfecto


Añade una valoración

ANÁLISIS DE ÁREAS:

Área construida cerrada: 245.53  M2
Área piscina y pisos exteriores: 123.10  M2

Esquema de áreas, Diseño casa campestre tropical moderno

Render interior sala, comedor y cocina, Diseño casa campestre tropical modernoConsta de los siguientes espacios:

  • Zona social: Sala, comedor, cocina amplia, baño social y oficina o estudio.
  • Zona privada: Habitación principal con vestier, baño amplio y terraza y 3 habitaciones restantes todas con baño y vestier.
  • Zona de servicios: Habitación de servicios con closet y baño, patio de ropas.
  • Zona húmeda: Piscina, B.B.Q , terraza y jardines.

 

  • DESCRIPCIÓN DE LOS TRABAJOS A ENTREGAR:

  1. Archivos originales en formato AutoCAD (editable .dwg) y PDF (listos para imprimir).
  2. Ubicación del diseño en las medidas de su terreno (con base a plano del terreno o topografía).
  3. Plano de planta arquitectónica primer piso.
  4. Planta de cubierta.
  5. Planos de fachadas y cortes arquitectónicos con definición de alturas y detalles.
  6. Modelo en 3D en formato AutoCAD.
  7. Imágenes en render interiores, exteriores y un vídeo recorrido general del proyecto.
  8. Planteamiento estructural inicial: planta de ejes y cimentación, planta de vigas aéreas y detalles constructivos.

NOTA:

  • Para este proyecto tenemos elaborado los planos estructurales básicos que le servirán como referencia para la etapa de construcción, sin embargo, aclaramos que para cumplir en Colombia con la Norma Sismo Resistente (NSR-10) y que los planos puedan ser aprobados para licencia de construcción, es necesario que se realice un cálculo estructural en base al estudio de suelos que nos determine las características y resistencia de su terreno. Este trabajo lo realiza y respalda un Ingeniero Civil y tendría un valor adicional. 

~Una vez confirmada la compra de los planos, se enviarán todos los archivos digitales correspondientes del proyecto a su correo electrónico.

Solo para Colombia: enviamos una (1) copia hasta su domicilio de los planos impresos y firmados con el respaldo profesional.
Adjuntamos:
*Fotocopia de la tarjeta profesional.
*Vigencia de la matrícula profesional.
*Formulario Único Nacional firmado por Arquitecto proyectista.

  • TRABAJOS ADICIONALES – Documentos Técnicos:

  1. Planos de instalación hidráulica y sanitaria.
  2. Plano distribución eléctrica.
  3. Planos estructurales con estudio de suelos (Disponible solo en Colombia).
  4. Trámite de legalización para solicitar licencia de construcción municipal. Aprobación de planos (Disponible solo en Colombia).

NOTA:

  • El plano de distribución eléctrica, es un plano general, se ubican lámparas, interruptores, tomacorriente y circuitos partiendo de un tablero de control general. Hacemos claridad, que este plano es básico y servirá para la etapa de construcción, pero no es un plano que cumpla con toda la técnica y especificaciones de norma eléctrica, ya que lo debería realizar un Ingeniero Eléctrico. 

Planos Relacionados