DISEÑO CASA CAMPESTRE “VALLES DE SEVILLA”
USD $ 570
El Diseño casa campestre valles de sevilla tiene forma de L con una fabulosa distribución de los ambientes interiores; en el primer bloque de acceso se encuentran ubicados los ambientes de sala, comedor, cocina, baño social y área de servicios y en el bloque longitudinal del lado izquierdo se encuentra la zona privada de habitaciones que cuenta con una circulación principal y de rápido acceso.
Área del lote mínima recomendada: 30 m. frente x 43 m. fondo = 1.290 M2.
- ÁREA CONSTRUIDA: 374 M2
- PISOS: Diseño de 1 Piso
- HABITACIONES: 3
- Descripción
- Valoraciones (1)
- Video proyecto
- Áreas del proyecto
- Espacios
- Lo que se entrega
Descripción
Diseño casa campestre valles de sevilla es un proyecto diseñado en forma de L ideal para climas cálidos, para lotes ubicados en zonas rurales, condominios y terrenos superiores a 1.200 M2. La medida del lote mínima recomendada es de: 30 m de frente x 43 m de fondo = 1.290 M2
Las fachadas del Diseño casa campestre valles de sevillla tienen un estilo campestre colonial, con el manejo de techos a cuatro aguas en teja española con la estructura de soporte en madera a la vista, dándole así calidez y armonía a la casa.
El acceso principal de la casa cuenta con un Porsche de entrada amplio, con un frontón de techo que sobresale con apoyo de columnas en madera, dándole armonía a la fachada principal.
El Diseño casa campestre valles de sevilla tiene forma de L con una fabulosa distribución de los ambientes interiores; en el primer bloque de acceso se encuentran ubicados los ambientes de sala, comedor, cocina, baño social y área de servicios y en el bloque longitudinal del lado izquierdo se encuentra la zona privada de habitaciones que cuenta con una circulación principal y de rápido acceso. El espacio de sala – comedor tiene una relación directa con la zona húmeda de piscina, con una puerta ventana amplia que permite la salida directa a un ambiente social de terraza bajo techo. Al lado izquierdo y un poco mas retirado esta ubicado el modulo de kiosco – BBQ, con mesón de labores (parrilla – asador y lavaplatos) con un baño y cuarto de máquinas.
Área de la construcción:
El diseño de la casa sin contar el modulo de garaje y kiosco, ocupa un espacio de 19.45 mt. de frente x 27.80 mt. de fondo; Teniendo en cuenta que su forma es en L, osea que las medidas por sus cuatro lados varían.
El Diseño casa campestre valles de sevilla esta proyectado para que se construya de forma tradicional con un sistema de estructura aporticada con zapatas en concreto, vigas de cimentación, columnas y vigas aéreas en concreto que le darán la estabilidad a la construcción. Dentro de los planos se proponen muros de 15 cm de espesor, para que sean construidos con bloques de arcilla, cemento o similar y los techos son en teja de barro tipo española con estructura de soporte en madera.
Video Diseño casa campestre valles de sevilla en nuestro canal de YouTube: //www.youtube.com/embed/7d8eGpNzouA
1 Opinión para DISEÑO CASA CAMPESTRE “VALLES DE SEVILLA”
Califica este Producto
ANÁLISIS DE ÁREAS:
Área construida cerrada primer piso: 260.44 M2
Área construida abierta primer piso: 113.06 M2
Áreas totales construidas - casa: 374.04 M2
Área construida - kiosco: 44.86 M2
Área construida - piscina: 54.46 M2
Áreas total pisos exteriores: 49.32 M2
CONSTA DE LOS SIGUIENTES ESPACIOS:
- Primer piso: Sala, comedor, cocina, patio de ropas, alcoba de servicio con baño privado, estudio, baño social, 2 habitaciones cada una con vestier (closet) y baño privado, habitación principal con vestier amplio (closet) y baño privado con dos lavamanos.
- En el exterior se encuentra el jacuzzi, piscina, kiosco, baño social, cuarto de maquinas, garaje cubierto para dos vehículo y depósito.
-
DESCRIPCIÓN DE LOS TRABAJOS A ENTREGAR:
- Archivos originales en formato AutoCAD (editable) y PDF (listos para imprimir).
- Ubicación del diseño en las medidas de su terreno (con base a plano del terreno o topografía).
- Plano de planta arquitectónica primer piso.
- Planta de cubierta.
- Planos de fachadas y cortes arquitectónicos con definición de alturas y detalles.
- Modelo en 3D en formato AutoCAD.
- Imágenes en render interiores, exteriores y un vídeo recorrido del proyecto.
- Planos de instalaciones hidráulicas y sanitarias.
- Plano distribución eléctrica.
- Planos estructurales: Planta de cimentación, planta de vigas aéreas, planta estructural de techos y detalles constructivos.
-
TRABAJOS ADICIONALES – Documentos Técnicos:
- Estudio de suelos (Disponible solo en Colombia).
- Memorias de calculo estructural en cumplimiento de la NSR-10 (Disponible solo en Colombia).
- Tramite de legalización para solicitar licencia de construcción municipal. Aprobación de planos (Disponible solo en Colombia).
Michael –
Muy ventilada y eso da micha iluminación aprovechando la luz natural